Nuestra Historia

En el Proyecto Educativo Institucional – PEI y en el Plan de Desarrollo de la Universidad de Nariño se contempla el compromiso con la comunidad académica y científica donde se propicien espacios de discusión argumentativa, que enriquezcan el proceso de formación teórico, conceptual y estratégico enmarcado dentro del paradigma “Universidad y Región”.

Llevando en consideración lo anterior la Facultad de Ciencias Agrícolas – FACIA, desde el año 2001, ha venido consolidando como uno de los componentes de la función misional de Interacción Social, la educación continuada posgradual con alta calidad académica, como aporte al desarrollo de la región y del país.

En cumplimiento de dicho paradigma, dentro de la historia más reciente la FACIA se han desarrollado cinco programas posgraduales entre maestrías y doctorados propios o en asocio con otras facultades de la Universidad de Nariño, con un total de 11 cohortes, con un promedio de 12 estudiantes cada una, sumando un total de 132 estudiantes, con lo cual se ha aportado con la formación del talento humano regional y nacional contribuyendo al desarrollo académico, investigativo y de innovación en el país.

Nuestra Visión

La ESCUELA DE POSGRADOS FACIA se consolida como el ente regional más influyente en la formación posgradual del talento humano de la región, en función de la innovación e integración en las áreas del conocimiento estratégico para generar soluciones sustentables de demandas locales, nacionales y globales en el área de las ciencias agrarias y ambientales

Nuestra Misión

La ESCUELA DE POSGRADOS FACIA forma profesionales íntegros, capaces de entender y analizar las actividades de enseñanza, investigación e interacción social en las áreas de ciencias agrarias, ambientales aplicadas para la formación de profesionales con excelencia y ciudadanos reconocidos nacional e internacionalmente, para entender las demandas de la sociedad

¿Qué ofrecemos?

La ESCUELA DE POSGRADOS FACIA (EPOSFACIA), en su esencia, cumple con los principios misionales de docencia, investigación e interacción social, contribuyendo

así al desarrollo integral de la región y del país, a través de las Maestrías de Investigación que en el momento se vienen ofreciendo con todos los estándares de alta calidad exigidos por la Universidad de Nariño que es una institución Acreditada de alta calidad según Resolución No. 000022 del 11 de enero de 2023, del Ministerio de Educación Nacional, que otorgó la Renovación de Acreditación Institucional en Alta Calidad a la Universidad de Nariño, por el término de seis años.

Programas

¡Nuestro portafolio habla mejor que las palabras!

0
%
SATISFACCIÓN DE NUESTROS GRADUADOS
0
+
ESPECIALISTAS EN NUESTRO EQUIPO
0
GRADUADOS
0
+
MATRÍCULADOS

Conoce nuestro equipo

Nuestra escuela en rostros.

Contáctanos!

7244309 Ext.1435

eposfacia@udenar.edu.co